La Revista Cultural Semblanzas, es una propuesta 100% Villanovana, sin fin de Lucro, Apolítica y en consecuencia Religioso. Con el Único Objetivo de Trasmitir los aspectos que de una manera u otra forman parte de la cultura de Villa Nueva.
Nuestra Visión: Ser un Canal entre las diversas manifestaciones culturales del Municipio y la población de Villa Nueva.
Nuestra Misión: dar a conocer todo aquello que es cultura o forma parte del quehacer diario del Villanovano.
Nuestro Objetivo:Trasmitir y Revalorizar Cultura.
Villa Nueva lucha en cierta parte no ser absorbida por la ciudad capital de Guatemala, que de una manera ha contribuido en que las tradiciones, costumbres y herencias del pueblo villano vano se sumerjan en el olvido o como otras usanzas se vean obligadas a evolucionar para poder subsistir tal es el caso de la danza de las rosas las casi desaparecidas loas las ferias populares cada vez más pequeñas entre diversas actividades que con el venir del tiempo han ido desapareciendo. La ciudad es también catalogada como “dormitorio” puesto que la mayoría de sus habitantes laboran o estudian en la capital, por su misma cercanía es fuente de poder económico sobre todo en el área comercial y en el de vivienda, sin lugar a duda en los últimos años se ha podido observar el cambio estructural y mercantil en la faz del municipio.
De aquí la necesidad de presentar una propuesta diferente, una revista cultural con publicaciones bimensuales que abarquen el acontecer de las diferentes actividades relevantes en el municipio. Con el único objetivo de fomentar, revalorizar y dar a conocer la cultura de un pueblo que vive un sincretismo mágico religioso. Y de aquellos personajes o instituciones que hacen luz la cultura en el municipio.
Al ser revista cultural no persigue un fin de lucro o religioso sin embargo, nos identificamos con la religión católica (especialmente con la piedad popular y/o expresiones públicas de fe) ya que es en ella donde más se halla el sincretismo previamente citado.
Surge pues hoy nuestra revista que esperamos llene ese vacío que se tiene en aspectos propios de nuestra herencia que pueblo es necesario rescatar y tener con nosotros hoy más que nunca, pues como dicen los ya bastante adultos "se está perdiendo lo que realmente es Villanovano"
sea pues nuestras publicaciones una oportunidad mas para muchos en aprender acerca del porque de nuestra tradiciones y costumbres. Y especialmente para los más pequeños un instrumento que les pueda servir en su formación histórica que tanto necesitamos. "Para entender el presente debemos conocer el Pasado"
Tomado textualmente del primer editorial de la Revista Semblanzas
Villa Nueva de la concepción, Marzo/Abril 2007.
Directorio:
Equipo de Redacción y Dirección. Miguel E. Escobar González: Lic. En Ciencias de la Comunicación y Publicista egresado de La Escuela de Ciencias de la Comunicación, Actual Director del Semanario parroquial "El granito de Mostaza" con más de 10 años de experiencia en la elaboración de artes Graficas.
José L. González Velasco: Filarmónico (músico) integrante de la banda de solistas bajo la dirección del Maestro Wilver Johan Hernández. Estudiante de la Carrea de Historia en la Universidad de San Carlos de Guatemala, apasionado por la cultura y cronista del municipio
Félix A. Acajabón Carrillo: Fotógrafo aficionado, Actualmente Estudiante de Periodismo en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Vehemente de todo aquello que es cultura en Guatemala.
Villa Nueva de la Concepción, 2008.
Todos los derechos reservados.
Hora de Villa Nueva
RECOMENDACION
El equipo de redacción y dirección de la revista recomienda ver esta pagina en el navegador de Internet, Mozilla Firefox
Agenda
le invitamos a que nos comparta sus historias
Contactenos
comuníquese con nosotros
semblanzasvn@gmail.com
Hoy habia 16 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!