De múltiples colores y técnicas las familias de Villa Nueva engalanan sus hogares para realizar hermosos nacimientos que son excelsas obras de arte dedicadas a las fiestas de fin de año.
Nacimiento Familia Morales Jolón
Los nacimientos en Guatemala se remontan mucho tiempo atrás, a la época colonial y se puede definir como el precursor de esta bella tradición al Santo Hermano Pedro de San Jose de Bethancourt, quien realizaba también las tradicionales posadas. Por lo mismo este santo varón le coloca de nombre a la orden que él funda Los Betlemitas, quienes tienen por escudo un nacimiento muy similar al que se encuentra en la iglesia de Belem en la parte superior de su fachada en la Antigua Guatemala.
Este año el grupo de redacción de la revista cultural Semblanzas, decidió realizar un concurso de nacimientos en el entorno del pueblo de Villa Nueva, para lo cual se mando la convocatoria, a la cual 9 familias participaron muy entusiastamente. En este recorrido que hicimos por nuestro municipio nos acompaño como jurado el Doctor en Historia del Arte Fernando Urquizú y el joven Nelson Gustavo Ochaita.
Los nacimientos son un arte muy hogareño, en el que las técnicas y estilos no son reglas ni esquemas para realizarlos. Pudimos observas el amor y paciencia de las familias que elaboraron estas obras, en las que cada uno con su estilo impresionaba a la vista, no se puede definir una línea para calificar un nacimiento, ya que estandarizarlo haría que perdiera su esencia, su gracia y su sentido particular que es una tradición muy notable libre a la imaginación de las familias y los pueblos.
Familia Escobar González.
Por lo anterior la revista cultural Semblanzas con su equipo de redacción decidió no extender ningún lugar a nuestros participantes ya que cada uno tiene un primer lugar en su estilo y técnica, la paciencia, creatividad y originalidad de cada uno lo hace único en su genero, y agradecemos a las 9 familias que nos abrieron las puertas de sus hogares y que finamente nos atendieron.
Les decimos a estas familias que son el reflejo de la tradición villanovana, y que con estas expresiones de arte mantienen viva la tradición del pueblo, un pueblo que les agradece conservar lo nuestro. No podemos dejar pasar las palabras del nuestro acompañante en el recorrido “cada hogar expresa su fe con sus posibilidades, tanto materiales como económicas, por lo que cada hogar es un reflejo de la tradición guatemalteca”.
Familia
Vásquez
Familia González Velasco
Familia Guerra Carrillo.
Familia Fernández
Familia Ochaita Torres
Familia Contreras San José Villa Nueva
Famila Barrientos Herrera
Hora de Villa Nueva
RECOMENDACION
El equipo de redacción y dirección de la revista recomienda ver esta pagina en el navegador de Internet, Mozilla Firefox
Agenda
le invitamos a que nos comparta sus historias
Contactenos
comuníquese con nosotros
semblanzasvn@gmail.com
Hoy habia 13 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!